El 31 de marzo de 1839, el gobernador de Corrientes Genaro Berón de Astrada fue derrotado y muerto en la batalla que tuvo lugar en Pago Largo por las fuerzas entrerrianas del general entrerriano Pascual Echagüe, comandadas por Justo José de Urquiza. (más…)
El héroe del Monte Dos Hermanas es el nombre del filme que se estrenó en Argentina en Abril de 2011. (más…)
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que la incidencia de el cáncer colorrectal incrementará en toda América un 60 por ciento para 2030. (más…)
Hoy se celebra el día Nacional del Agua, tratando de despertar una conciencia racional sobre la importancia del agua. (más…)
Compartimos la emisión especial del 1 de mayo de 1982 titulada "Primeros combates en las Islas Malvinas" con la participación de los conductores Víctor Sueiro (por canal 11), Silvio Uberman (por canal 9), Ramón Andino (por canal 13) y el equipo de "60 minutos". (más…)
1616: Una Información fechada este día del presbítero franciscano Luis de Bolaños, dice que la reducción indígena por él fundada en diciembre del año anterior y denominada “Reducción de la Pura y Limpia Concepción de Itatí”, progresa rápidamente, ya que los cien indios, base de la misma raza guaraní de la nación “Jagua”, son industriosos y muy trabajadores. (más…)
En 29 de marzo 1962 el presidente radical Arturo Frondizi fue derrocado por las Fuerzas Armadas, quienes instalaron al frente de la primera magistratura al ex presidente del Senado, José María Guido. Concluían de esta manera cuatro años de gobierno signados por los condicionamientos militares. (más…)
El 28 de marzo de 1588 Juan de Torres de Vera y Aragón protesta ante el escribano del Cabildo de Asunción, Juan Canteros, por los términos de la provisión dictada por la Audiencia del Plata, que ordenaba no se entregase mandos a los parientes en cuarto grado del licenciado. (más…)
Un 28 de marzo de 2013, moría Manuel García Ferré, historietista español, radicado desde muy joven en la Argentina, creador de personajes infantiles como Hijitus y Larguirucho. (más…)
El 28 de marzo se celebra el Día Nacional de la Audición, conmemorando la primera cirugía auditiva realizada por el profesor doctor Juan Manuel Tato, en el año 1933. Por tal motivo, cada año se realizan campañas de prevención de pérdidas auditivas. (más…)