El uso de los dispositivos móviles, en especial los smartphones, se transformó en una tendencia durante 2020 y la pandemia de Covid-19. Pero con ella se profundizó un fenómeno del que antes no se hablaba mucho, la nomofobia o miedo a no disponer del teléfono móvil. (más…)
En un mundo donde la velocidad es ley, lo superfluo es lo que más se cultiva. Pero hace falta ahondar en uno mismo para generar el autoestima y el amor propio, recursos que son necesarios para una vida saludable. En esta nota encontrarás consejos sobre el tema. (más…)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está organizando un encuentro virtual donde todo el mundo está invitado. Descubrí de que se trata en esta nota. (más…)
Desde el Plan Provincial de Lucha Contra el Consumo Problemático de Sustancias se docta un ciclo de videoconferencias que abordan el suicidio. Pertenece a un ciclo de actualizaciones en demanda de salud mental. Este webinar a cargo del Dr. Cristian Mayol, referente del programa por la Vida, se denominó Abordaje en las conductas o ideación suicida. El pasado miércoles 7 a las 17, se llevó a cabo y estuvo conducido por
Compartimos esta nota del portal de Televisa, donde nos relata el experimento que llevó a cabo un profesor de secundaria. (más…)
En esta entrevista, María Pujals explica de qué se trata uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar. (más…)
César Bona, considerado el mejor profesor de España, apuesta a que sus alumnos fomenten su creatividad y desarrollen el espíritu crítico y la inteligencia emocional. Aquí anticipa cómo será la educación del futuro. (más…)
¿Cómo una persona puede ser creativa si su mente está atenta a varios estímulos todo el tiempo? Hoy el término "aburrirse" cambia el enfoque de empresas como Google. La psicología dice que un niño "aburrido" tiene el potencial para crear, ¿cual es la tarea de los padres en estos casos? (más…)
La idea de vivir solamente con lo imprescindible ha sido punto de debate entre especialistas, defensores del consumismo y gurúes espirituales. ¿Se puede ser minimalista en un mundo que nos invita siempre a consumir cada vez más? (más…)
En 2018 se llevó a cabo una charla TED en Cadiz, España. Entre las ponencias se destaca la de Chipi Lozano, estudiante de Medicina en la Universidad de Cádiz, que da un charla que atraviesa a su propia generación. ¿Cómo se entabla una relación en tiempos modernos? ¿qué es el amor hoy? (más…)