Corrientes es un pueblo con mucha historia que recibió influencias de las más variadas. La comunidad afroamericana en nuestro territorio tuvo su lugar. En las festividades de San Baltazar les mostramos de que hablamos. (más…)
Las diferencias políticas entre las provincias y el gobierno de Juan Manuel de Rosas empujó la situación hacia una guerra civil, la cual configuraría la actual Argentina. En este contexto, ¿qué pasaba en Corrientes un día como hoy? (más…)
¿Qué es la democracia? Eso se pregunta la autora y directora de este documental al analizar y tratar de entender la situación social y política de Brasil. Recomendadisimo para poner en perspectiva nuestra forma de ver cualquier tipo de gobierno y la injerencia de los medios de comunicación. (más…)
Se cumplieron 10 años de un momento bisagra en la historia de Brasil, por primera vez una mujer asumía la presidencia de este país. En esta nota te contamos un poco de esa historia. (más…)
El representante de los obreros brasileros ascendía a la presidencia luego de más de 13 años de lucha política ante un sistema conservador que ahogaba la economía del país. (más…)
Una guerra que destruyó a Paraguay, sus principales culpables fueron Brasil, Argentina y Uruguay. El conflicto se trasladó a territorio correntino, donde tropas paraguayas capturaron Corrientes y su puerto. ¿Qué nos dicen los registros de la captura del puerto? ¿Cuantos correntinos murieron ese día? El historiador Jorge Enrique Deniri pone luz sobre este hecho. (más…)
Las celebraciones por el "día del niño", en estas latitudes, tienen un origen comercial por sobre todas las cosas. Pero en Paraguay toma una connotación poderosa, pues se recuerdan las heridas de la Guerra Guasú, un ejército formado por niños y la masacre al pueblo paraguayo. (más…)
La pobreza en Brasil es un asunto que marca. Un Estado tomado por la fuerza de un impeachment, hoy de dudosa legitimidad, fue el escenario donde la militarización de los sectores más pobres de Río de Janeiro movió los hilos de un femicidio político que hoy sigue impune, pues sus autores intelectuales se desconocen. (más…)
Activista, política, militante, hija de la favela -como se autoproclamaba-, bisexual, feminista. Michelle Franco era la contracara de un Brasil que militariza y condena a la favela y su población por el solo hecho de ser pobre. Hace dos años era brutalmente asesinada, el mito nacía, la lucha por justicia y su nombre se hizo bandera en toda Sudamérica. (más…)
Una de las figuras políticas más importantes de Latinoamérica, que cambió el eje de la región junto con otros líderes de la zona. En esta nota exploramos su vida. (más…)