Cuyo ya no se veía, los picos de los Andes lo dejaron atrás. Aquel histórico cruce que comenzó en enero había concluido y daba paso a la batalla. Chile debía ser liberado del poder español. (más…)
Las batallas por la independencia ebullían y el mismo Belgrano entendía que era hora de dar un paso al costado. Su lucha emancipadora la continuaría un correntino. Pero ¿En qué momento y lugar fue el traspaso de poder entre San Martín Belgrano? (más…)
La historia entre los países sudamericanos pasó por varios litigios que crearon una especie de rivalidad que hoy se traslada a ámbitos como el fútbol. Desde la lucha por la independencia, pasando por fricciones casi bélicas en la década del '70, hasta la mediación del Vaticano. (más…)
Compartimos con ustedes esta obra del célebre escritor Edgar Allan Poe, uno de los más influyetes de la literatura de terror y poesía gótica. Entre sus adeptos podemos nombrar escritores como Charles Baudelaire, Fedor Dostoyevski, William Faulkner, Franz Kafka, H. P. Lovecraft, Arthur Conan Doyle, M. R. James, Ambrose Bierce, Guy de Maupassant, Thomas Mann, Jorge Luis Borges, Clemente Palma, Rubén Darío y Julio Cortázar. No pierdan la oportunidad de leer este cuento totalmente gratis. [caption id="attachment_5297"
Luego de que la democracia volviese a la vida de Argentina, el ex-presidente Alfonsín creaba la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), dedicada a investigar los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar. (más…)
Publicado en 1879, José Hernández lanzó la segunda parte de la historia de Martín Fierro. La obra que marcó al colectivo nacional, convirtiéndose Fierro en una imagen que perdura tras el paso del tiempo. (más…)
No es una mera campaña, se trata de una lucha contra cualquier tipo de violencia, discriminación y las desigualdades en cualquier aspecto de la vida. En diciembre de 1999 en asamblea general, Naciones Unidas aprobó y decretó celebrar todos los 25 de noviembre como el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (más…)
En Argentina la militancia política tiene origen en la historia del Peronismo, movimiento que sentó las bases de la política actual. Conozcamos el porqué de esta efeméride en esta nota. (más…)
Un hombre que con su obra marcó un antes y después en la forma de escribir, rescatando un personaje que en su momento estaba estigmatizado. José Hernández es conmemorado cada 10 de noviembre. Conozcan un poco de su vida en esta nota. (más…)
Cada 10 de noviembre los argentinos rememoramos todo aquello que conforma la personalidad de un colectivo tan complejo y particular. La música, vestimenta, comida, costumbres... Todo eso lo supo amalgamar José Hernández. Descubran más de esta fecha aquí. (más…)