Las batallas por la independencia ebullían y el mismo Belgrano entendía que era hora de dar un paso al costado. Su lucha emancipadora la continuaría un correntino. Pero ¿En qué momento y lugar fue el traspaso de poder entre San Martín Belgrano? (más…)
El ejército liderado por Belgrano tuvo una victoria aplastante tras los eventos del Éxodo Jujeño y la batalla en Tucumán. La confianza estaba a tope y se decidió marchar al Alto Perú. Lo que sucedería después marcaría la llegada de José de San Martín, un evento bisagra en la historia. (más…)
María Remedios del Valle (Buenos Aires, 1766 ó 1767 – 1847) fue una militar afroargentina. En las Invasiones Inglesas y tras la Revolución de Mayo acompañó como auxiliar y combatiente al Ejército del Norte durante toda la guerra de Independencia de la Argentina y por su valor en el campo de batalla, el General Manuel Belgrano le confirió el grado de “capitana” y de “Madre de la Patria” y, al
La historia post-revolución de Mayo escondió perlas que divide las aguas entre historiadores y especialistas. Imaginen por un momento a un Belgrano en retirada con sus tropas, buscando refugio en un pueblito llamado Macha. ¿Qué sería eso tan valioso que decidió esconder de los Realistas? (más…)
Mientras San Martín llevaba adelante el ambicioso Plan Continental, la guerra civil tocaba su punto más álgido. 1820 fue un año bisagra, donde la etapa revolucionaria terminaba, la guerra civil explotaba, el federalismo y unitarismo enfrentan a compañeros de armas que antes supieron luchar contra el poder español. (más…)