Una fecha que busca sensibilizar y concientizar a la población sobre una enfermedad que en Argentina se diagnostica a 4 menores de 15 años por día. (más…)
Para el correntino, su tarea estaba hecha y aunque su espada era solicitada en Buenos Aires, fue categórico "el General jamás desenvainaría su espada para combatir a sus paisanos". (más…)
Desde que la Iglesia Católica reformó la fiesta de Lupercalia pasaron más de mil años para que se retome la fecha como el "Día de los Enamorados". Una fecha que recordaba la creación de Roma fue transformada en una fiesta que recuerda a un mártir y es la excusa perfecta para amasar millones de dolares alrededor del mundo. (más…)
Un acontecimiento que marcó a dos ciudades muy distantes unas de otra. Todavía no existe una explicación a un vuelo de más de 15 mil kilómetros de las golondrinas, en esta nota Francisco Villagran nos pone en contexto. (más…)
El verano del litoral es el escenario perfecto para que los mosquitos aparezcan. Seguramente habrán notado que hay personas que son picadas constantemente, mientras que otras parecen invisibles a los chupasangres. Sepan la verdad en esta nota. (más…)
Todos los días, en horas impares se produce el cambio de guardia. Salen siete granaderos desde Casa Rosada y van al Mausoleo donde descansan los restos de José de San Martín. ¿Por qué siete? ¿Qué significa esta tradición? (más…)
Es el año 1880 y un periodista entrevista a uno de los sobrevivientes de las guerras de independencias, quien tenía sólo 15 años cuando se involucró en uno de los eventos más importantes de la independencia Sudamericana. Una película que no hay que perderse. (más…)
La memoria está intacta, el dolor habrá menguado pero no apaga la sed de justicia. Una foto fue la excusa para terminar con la vida de José Luis Cabezas. No olvidamos, no podemos permitirnos eso. (más…)
Compartimos con ustedes esta obra del célebre escritor Edgar Allan Poe, uno de los más influyetes de la literatura de terror y poesía gótica. Entre sus adeptos podemos nombrar escritores como Charles Baudelaire, Fedor Dostoyevski, William Faulkner, Franz Kafka, H. P. Lovecraft, Arthur Conan Doyle, M. R. James, Ambrose Bierce, Guy de Maupassant, Thomas Mann, Jorge Luis Borges, Clemente Palma, Rubén Darío y Julio Cortázar. No pierdan la oportunidad de leer este cuento totalmente gratis. [caption id="attachment_5297"
El 10 de marzo de 1982 se presenció algo que sucede con muy poca probabilidad, deberán pasar dos o tres generaciones para que el cielo nos regale una nueva Sizigia. Sepan de que hablemos en esta nota. (más…)