El 3 de enero se cumplieron 188 años del momento en que los ingleses tomaron por la fuerza las Islas Malvinas. El país pasó por diversas instancias pidiendo por la soberanía de estas, incluso llegó al punto de una nefasta guerra. Hoy recordemos la historia que conlleva este reclamo histórico. (más…)
La reinvidicación sobre el suelo argentino es un hecho histórico. Recordar esto es un paso para concientizar al pueblo para que este sea quien genere un reclamo verdadero. En esta nota aprendemos un poco más sobre las Islas Malvinas. (más…)
La guerra por la soberabía sobre las Islas Malvinas continuaba. Lejos quedaba aquel 2 de abril cuando los soldados argentinos izaban nuestra bandera... (más…)
El 1 de junio de 1982, las fuerzas británicas en las islas Malvinas fueron reforzadas por el arribo de 5000 soldados de 5.ª Brigada de Infantería. El mayor general Jeremy Moore pasó así a tener suficientes tropas para comenzar a planear un asalto a gran escala sobre Puerto Argentino. (más…)
El mundo entero era testigo de la Guerra de Malvinas. ¿Cómo se veía en España el conflicto? Compartimos esta nota del diario español EL PAÍS de 1982. (más…)
El Estado Mayor Conjunto comunica que “en el día de la fecha, 4 de junio de 1982, han continuado las acciones terrestres en el área Malvinas, registrándose acciones aisladas de patrullas y fuego de artillería propia sobre Monte Kent, Monte Challenger y posiciones del enemigo al Oeste del Cerro Dos Hermanas”. (más…)
3 de Junio de 1982 Fuentes Británicas navales señalaron que “La batalla final por el control de Puerto Argentino podría comenzar esta misma noche”, y agregaron que los combates que se librarían “responderían a los esquemas clásicos de los encuentros de infantería, del tipo de la Primera Guerra, pero con los adelantos de armamentos modernos”. Río de Janeiro: Un avión británico Vulcan con sus cargas de bombas que se dirigía
Ya parece lejano el momento del desembarco en Malvinas y la situación no es la mejor en medio para ningún bando, las condiciones climáticas ponen a pruebas a todos. Mientras tanto el mundo era testigo de uno de los conflictos más emblemáticos del siglo XX. (más…)
Londres: Como consecuencia del desarrollo del combate de Darwin –Goose Green se reconoce el derribo de un helicóptero “Scout” británico. El gobierno británico informó que los buques hospitales británicos están siendo usados para proveer asistencia a los heridos de ambos bandos. Prisioneros argentinos serán transferidos al RFA “Sir Percivale” y a una embarcación mercante requisada. Las naves trasladarán luego a los prisioneros fuera del área de operaciones. La Bahía Fresinet
Los planes de la Fuerza Aérea La Fuerza Aérea había obtenido la información de la posición estimada del portaaviones, conocía los planes de la Aviación Naval porque esta le había requerido el disponer de un avión tanque, y decidió que las probabilidades de éxito de esta misión serian mucho mayores si además de agregar al cisterna incluía en la misión a bombarderos. Dentro de los sistemas de armas que poseía,